Retratos de momentos vividos por el autor del libro que apela a una memoria compacta, no solo no afectada por sus primeros 84 años, sino mejorada. Lo comprobaran quienes se decidan a compartir la presente obra. Pero sepanlo... es un libro con hojas de malva y tambien de ortiga, es un libro con muchos sabores a la dulce miel, pero con momentos donde el amargor del acibar se impone. Nada oculta, Anselmo.
Hay estudiosos que se han fijado en la manera de cantar y de armar las canciones de Anselmo, a quien lo encuentran como un eslabon de la historia que en años anteriores habian propuesto don Nestor Feria, y la increiblemente uruguaya Amalia de la Vega.
El va a armar sus melodias montandolas siempre con un soporte de guitarras, no solo con un mismo estilo, sino con sus mismos guitarreros. Estilo que recoge y personaliza Zitarrosa, al punto que hoy se dice, por el impacto nacional y continental de Alfredo Zitarrosa, que son guitarras "a lo Zitarrosa". La voz vibrante y perfecta de Anselmo sale airosa entonando lo que clasificamos como folklore y tango.
Visto en: http://cantopopularuy.blogspot.com/2013/04/anselmo-mendez-la-vida-de-un-trovador.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario